Relacionando interés, acción, producción de conocimiento, concepciones de cuerpo y concepciones de movimiento: ¿Es posible una Ciencia del Movimiento Humano?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ingrid Marianne Baecker

Resumo

A partir de la relación que existe entre interés, acción y producción de conocimiento, pretendemos en este trabajo establecer un ví­nculo con concepciones de movimiento y de cuerpo que atraviesan la práctica pedagógica en Educación Fí­sica. Fundamentados en HABERMAS (1980, 1990) explicamos en primer término los diferentes intereses (técnico, práctico y emancipador) que orientan la acción humana. Procuramos entonces ligar los diferentes ámbitos aquí­ abordados de la siguiente forma: para que el ser humano pueda apropiarse de la naturaleza, disponer del mundo que lo cerca y vivir/actuar en este, él precisa conocer. Entonces, los intereses que orientan la acción humana (para un accionar técnico, para un accionar comunicativo y para un accionar emancipador), orientan también la producción de conocimiento, existiendo una í­ntima relación entre ellos. A partir de esto intentamos explicar que de acuerdo con el punto de vista con que actuamos pedagógicamente, adoptamos un concepto de movimiento (“movimiento” o “moverse” TREBELS, 1992) que se liga respectivamente con una concepción de cuerpo (substancial o relacional, BUYTENDJIK, 1956). Estas concepciones corresponden a su vez a uno de los tres intereses que constituyen las diferentes ciencias y que acaban determinando decisivamente tanto la acción pedagógica como la investigación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Baecker, I. M. (1997). Relacionando interés, acción, producción de conocimiento, concepciones de cuerpo y concepciones de movimiento: ¿Es posible una Ciencia del Movimiento Humano?. Educación Física Y Ciencia, 3(2), 42–51. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10361
Secção
Artigos
Biografia Autor

Ingrid Marianne Baecker, Universidad Federal de Santa Maria -RS-Brasil

Licenciada y Magister en Educación Física por la Universidad Federal de Santa Maria -RS- Brasil. Doctora en Ciencia del Deporte por la Universidad de HamburgoAlemania. Profesora Adjunta Cuatro del Centro de Educación Física y Deporte, y Coordinadora de la subárea Pedagogía del Movimiento Humano del Programa de Posgrado en Ciencia del Movimiento Humano de la Universidad Federal de Santa Maria -RS- Brasil.

Referências

ARAGíƒO, Lucia M. de C. Razão comúnicativa y teorí­a social crí­tica en Jürgen Habermas. Rio de Janeiro: Edições Tempo Brasileiro, 1992

BAECKER, Ingrid M. Identitätsförderung in Bewegungsunterricht brasilianischer Grundschulen. Hamburg: Universität Hamburg, 1996. 164 p. (Tesis de doctorado en ciencia del desporte) Fachbereich Sportwisenschaft - Universität Hamburg

BUYTENDJIK, F. J. J. Allgemeine Theorie der menschlichen Haltung und Bewegung. Berlin, 1956

HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés. In: BENJAMIN, W./HORKHEIMER, M./ADORNO,T./HABERMAS, J. Textos escolhidos. São Paulo: Abril Cultural, 1980 (Os Pensadores), 301-312

HABERMAS, Jürgen. Pensamento Pós-metafí­sico. Estudos filosóficos. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 1990

KOHUT, Heinz. Die Heilung des Selbst. Frankfurt/Main, 1988

PIAGET, Jean. Theorien und Methoden der Modernen Erziehung. Frankfurt/Main, Fritz Molden, 1987

RABUSKE, Edvino. Epistemologí­a de las Ciencias Humanas. Caxias de Sul, EDUCS, 1987

SIEBENEICHLER, Flávio, B. J. Jürgen Habermas: Razão Comunicativa e Emancipação. Rio de janeiro: Tempo Brasileiro. 1989, 79 a 84

STREK, Danilo. Correntes pedagógicas: Aproximaões com a teologí­a. Petrópolis, Vozes, 1994

TREBELS, Andreas H. Plaidoyer para um diálogo entre as teorí­as de movimento humano e as teorí­as de movimento no esporte. In: Revista Brasileira de Ciências do Esporte. Volume 13, número 13, Junho/1992: 338 la 344

TREBELS, Andreas H. Bewegungskultur und ihr Rückbezug auf Bewegungskonzepte. In: PAWELKE, R. Neue Sportkultur. Lichtenau, AOL-Verlag, 1995: 112-121

VOLKAMER, Meinhard. Wir brauschen keine neuen Sportarten, wir brauchen ein neues Sportverständnis. In: PAWELKE, R. Neue Sportkultur. Lichtenau, AOL-Verlag, 1995: 390-391