20 anos de Ginástica Artística na UNLP. Curso de Formação de Professores em Educação Física, FaHCE
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Este artigo analisa as práticas de ensino de Ginástica Artística pertencente ao eixo Ginástica Artística e Esportiva 1 dos cursos de Formação de Professores e Bacharelado em Educação Física da Faculdade de Ciências Humanas e Educação da Universidade Nacional de La Plata, a partir de uma perspectiva histórica, que serve para entender o processo pelo qual certas lógicas foram estabelecidas, algumas delas muito diferentes umas das outras. Propomo-nos reconfigurar os territórios construídos, a fim de compreender a organização das práticas que se manifestam dentro da nossa instituição na formação profissional em Educação Física.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
Referências
Alliaud, A. (2004). La experiencia escolar de maestros ‘inexpertos’. Biografías, trayectorias y práctica profesional. Revista Iberoamericana de Educación, 34(1). https://doi.org/10.35362/rie3412888
Blázquez Sánchez, D. (1999). Métodos de Enseñanza de la práctica deportiva. En D. Blázquez Sánchez, La iniciación deportiva y el deporte escolar (pp. 251-271). Barcelona: Ed. I.N.D.E. publicaciones.
Bridoux, A. (1991). La gymnastique sportive: son enseignement en milieu scolaire. Amphora
Crisorio, R. (2001). El deporte en la escuela ¿cuándo, cómo, para qué, por qué?. Artículo inédito
Crisorio, R. (2015), El punto de vista crea el objeto: Actividad(es) Física(s) Y Prácticas Corporales. Revista por escrito, 10.
Crisorio, R. y Giles, M. (1999). Apuntes para una didáctica de la educación física en el tercer ciclo de la E.G.B. Artículo inédito.
Estape, E., Lopez, M. y Grande, L. (1999). Las habilidades gimnásticas y acrobáticas en el ámbito educativo. El placer de aprender. España: Ed. I.N.D.E.
Giles, M. (2008). Programa Educación Física 1. Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Departamento de Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. , Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Giles, M. (2012). Proyecto de Investigación “Los discursos de la enseñanza de la prácticas corporales”. H616. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de La Plata-CONICET).
Giles, M. y Villa, M. E. (2017). Proyecto de Investigación “Las Prácticas Corporales en la Educación Superior”. H831. Centro Interdisciplinario de Cuerpo Educación y Sociedad. - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. – CONICET).
Giles, M.; Molina Neto, V. y Kreuusburg Molina, R (2003). Educación física y formación profesional, En V. Bracht y R. Crisorio (coords.), La educación física en Argentina y en Brasil (pp. 203-244). La Plata: Al Margen. Recuperado de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm612
Gvirtz, S. y Palamidessi, I. (2008). El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza. Buenos Aires: Editorial Aique.
Le Goff, J. (1997). Mercaderes y banqueros en la Edad Media. Madrid: Alianza Editorial.
Programa de Gimnasia Artística 1. (2000). Profesorado en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Programa de Gimnasia Artística y Deportiva 1 (2004). Profesorado en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Programa de Gimnasia Artística y Deportiva 1. (2006). Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Programa de Gimnasia Artística y Deportiva 1. (2008). Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Programa de Gimnasia Artística y Deportiva 1. (2019) en Programa Educación Física 1, (pp. 23 - 28). Profesorado y Licenciatura en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Thomas, L., Fiard, J., Soulard, C. y Chautemps, G. (1997). Gimnasia Deportiva “de la escuela a las asociaciones deportivas”. Lérida: Ed. Deportiva Agonos.