La evaluación en Educación Fí­sica y en el nivel medio de la enseñanza: ¿Cuáles son sus funciones? ¿Se cumple con ellas?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Lucía Gayol

Resumo

 El Nivel Medio de la Enseñanza y dentro del Sistema Educativo de nuestro paí­s, (en este momento en plena transformación estructural y estructurante), está dirigido a un perí­odo de la vida del hombre, que va de los trece a los dieciocho años aproximadamente. Todo el perí­odo "adolescente".
En este nivel educativo se requiere del alumno la adquisición de determinadas habilidades y destrezas como así­ también del dominio de determinados contenidos, para acreditar el mismo.
La adquisición de estas competencias requieren para ser verificadas de una evaluación.
Para abordar esta problemática creo es necesario focalizar el tema partiendo de consideraciones acerca de: caracterización del adolescente al cual se dirige este nivel del sistema educativo, conceptualización del Nivel Medio de la enseñanza, especialidad nucleadora de la problemática, evaluación.
Ninguno de los aspectos mencionados son simples y están interpretados y estudiados por una sola teorí­a, cada uno de ellos se caracteriza por ser complejo, más aún si confluyen para conformar una problemática.
Intentaremos clarificar los campos para entonces sí­ poder explicitar las funciones de la evaluación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Gayol, M. L. (1997). La evaluación en Educación Fí­sica y en el nivel medio de la enseñanza: ¿Cuáles son sus funciones? ¿Se cumple con ellas?. Educación Física Y Ciencia, 3(2), 20–24. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10346
Secção
Artigos
Biografia Autor

María Lucía Gayol, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP

María Lucía Gayol de Núñez es Profesora en Educación Física, Profesora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Ciencias de la Educación (adeuda defensa de tesis), Master en Evaluación Educacional (adeuda presentación de tesis). Titular Ordinario de la Cátedra: Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física del Profesorado Universitario en Educación Física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, U.N.L.P.

Referências

BLAZQUEZ SANCHEZ: "Evaluar en Educación Fí­sica". INDE. 1992

FERNANDEZ PEREZ: "Evaluación Escolar y Cambio Educativo". CINCEL-Kapeluz. 1974

FILMUS, AGUERRONDO y otros: "Para qué sirve la Escuela". Norma. 1993

GIRALDES M.: "Didáctica de una cultura de lo corporal". Edición del Autor. 1994

LAFOURCADE P.: "Evaluación de los aprendizajes". Kapelusz. 1984

LAMOUR H.: "Manual para la enseñanza de la Educación Fí­sica y Deportiva". Paidos. 1991

MACCARIO B.: "Teorí­a y práctica de la evaluación de las actividades fí­sicas y deportivas". Lidium. 1989

MEINEL SCHNABEL: "Teorí­a del Movimiento". Stadium. 1988

OBIOLS-OBIOLS:"Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria". Kapelusz. 1994

PASTOR-SERRA y otros: "La Educación Fí­sica y su Didáctica". Publicaciones ICCE. 1994

PIAGET JEAN: "Seis estudios de Psicologí­a". Seix Barral. 1979

SPAETH-CAIRO y otros: "La Educación Fí­sica en las Enseñanzas Medias". Paidotribo.1986

DISEí‘O CURRICULAR BASE. Educación Primaria. Madrid. España 1989