El cambio de cuerpo estresado a cuerpo relajado, a través de la respiración, la visualización y la danza en un ambiente de protección acompañada

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Evelyn I. Rodríguez Morrill
Sara Lidia Pérez Ruvalcha

Resumo

Este trabajo muestra varias formas de conocer y relajar el cuerpo a través de técnicas de conocimiento personal y reencuentro con la naturaleza. La vida moderna y rápida, las presiones constantes desde la niñez hasta la adultez, en los diferentes medios de interrelación entre personas y grupos, acarrean la construcción de cuerpos que reflejan una anatomí­a emocional visible con pérdida de balance, contracturas, inflamaciones, desequilibrios múltiples por falta de conocimiento y sobre todo conciencia del ser en el mundo de manera plena, la persona se ha alejado de su relación ecológica consigo misma y el medio. Se muestran métodos para cambiar positivamente una condición de estrés constante y malestar crónico, a una condición aprendida de bienestar corporal y psicológico, con una serie de movimientos, recuperando al cuerpo a través de ejercicios, para tender hacia equilibrio personal, obteniendo una relación positiva con el medio y las personas con las que frecuenta. La propuesta se inicia promoviendo hábitos nuevos que se pueden guardar en la conciencia. Parte, fundamentalmente de la respiración, la armonización con la música y el medio ambiente y el trabajo personal y grupal

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Rodríguez Morrill, E. I., & Pérez Ruvalcha, S. L. (2008). El cambio de cuerpo estresado a cuerpo relajado, a través de la respiración, la visualización y la danza en un ambiente de protección acompañada. Educación Física Y Ciencia, 11, 81–91. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv11a07
Secção
Artigos