Análisis descriptivo del IMC, habilidad motriz y deporte extraescolar en niños y niñas de once años
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculino
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Salazar, C. M., Medina Valencia, R. T., Vargas Elizondo, M. G., & Del Río Valdivia, J. (2007). Análisis descriptivo del IMC, habilidad motriz y deporte extraescolar en niños y niñas de once años. Educación Física Y Ciencia, 10, 125–138. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv10a09
Edição
Secção
Dossier
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.