Constructivismo, cuerpo y lenguaje
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Me siento tentado a afirmar que mi tesis no hubiera sido posible desde un enfoque o punto de vista que no fuera, por decirlo así, constructivista; cuando menos no hubiera sido posible sin las hipótesis, preguntas y proposiciones cardinales de la problemática levantada por el constructivismo. Y esto, al fin, constituye una tesis fundante de mi tesis.
En efecto, una investigación preocupada por la relación entre los discursos, por definición sociales, y las prácticas, tanto individuales como sociales, en el contexto/texto de una tarea profesional en una sociedad y en una cultura dadas, difícilmente pueda siquiera pensarse en el marco de una perspectiva enmarcada en el asociacionismo o el empirismo.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.