El dispositivo saludable y la definición de la salud: El ejemplo del Plan Nacional de Vida Saludable

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Federico Andrés De Francisco

Resumo

El Plan Nacional de Vida Saludable resulta de la composición de tres programas que alientan la producción de hábitos denominados saludables en los individuos. A ser llevado a cabo en el perí­odo 2007-2010 por el Ministerio de Salud de la Nación, no se trata de un caso único en su tipo, sino que el Plan Nacional de Vida Saludable presenta la oportunidad para meditar sobre el lugar que ocupa la salud en la sociedad contemporánea. En el contexto moderno de una transición que migra de una medicina curativa a una concepción de la medicina como ciencia eminentemente preventiva y a partir de una lectura desde el concepto de biopolí­tica propuesto por el filósofo francés Michel Foucault, se sugiere la existencia de un dispositivo saludable que ordena los discursos sobre la salud y produce discursos verdaderos sobre ella. La presencia de este dispositivo serí­a una posible explicación de la omnipresencia de la salud en la sociedad contemporánea, la preocupación constante por prolongar la vida y la instigación al autocontrol, el cuidado y el aumento de la salud en los individuos

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
De Francisco, F. A. (2009). El dispositivo saludable y la definición de la salud: El ejemplo del Plan Nacional de Vida Saludable. Educación Física Y Ciencia, 12, 55–68. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv12a05
Secção
Artigos