Ocio, consumo y deporte entre los estratos superiores: Aportes para la elaboración de un campo problemático

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rodolfo Iuliano

Resumo

Este artí­culo tiene como propósito abordar un campo de preocupaciones que giran en torno a la productividad social de los espacios y prácticas del ocio, el consumo y el deporte, en particular en lo relativo a los estratos superiores y sus formas de sociabilidad. En esta dirección, se desarrolla un trabajo crí­tico en torno a las principales perspectivas sobre ocio y consumo, poniendo de relieve los supuestos normativos subyacentes en algunos casos, y los aportes conceptuales relativos a la positividad del ocio y el consumo como terrenos de estructuración de las categorí­as sociales, en otros. Finalmente, el artí­culo analiza los aportes de la sociologí­a y la antropologí­a del deporte para el estudio de la relación entre prácticas deportivas y posiciones sociales, argumentando a favor de la jerarquización del estudio de los fenómenos relativos al deporte, el ocio y el consumo como campos legí­timos de investigación de las transformaciones recientes en la estructura social, y en particular, en lo referido a los estratos superiores

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Iuliano, R. (2009). Ocio, consumo y deporte entre los estratos superiores: Aportes para la elaboración de un campo problemático. Educación Física Y Ciencia, 12, 39–54. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv12a04
Secção
Artigos

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)