Fenomenologí­a de la intercorporeidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

José Luis Mainetti

Resumo

Este artí­culo se refiere al concepto de intercorporeidad, como una posibilidad de intercambio de partes o piezas entre seres humanos, profundizada por nuevas tecnologí­as biomédicas. Explica cómo estos intercambios producen otra intersubjetividad, con sus distintas formas de concreción, (transplantes, implantes, transfusiones, donaciones) y analiza sus efectos en un plano biológico, experencial y cultural. Establece nexos entre los posibles procesos de revolución de los cuerpos y su estrecha relación con las transformaciones sociales. Luego el texto al remitirse al concepto de propiedad corporal, muestra diversas posiciones ideológicas que se pueden establecer con los cuerpos, según las apropiaciones y disponibilidades personales, colectivas o universales validadas en un momento particular de la cultura. Con base a estas posibles construcciones sociales, se configuran doctrinas biojurí­dicas peculiares, que nos exhortan a pensar en la bioética como una teorí­a de la vida.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Mainetti, J. L. (2013). Fenomenologí­a de la intercorporeidad. Educación Física Y Ciencia, 8, 155–163. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv08a12
Secção
Dossier