Proyecto de Investigación. Aproximaciones teóricas. Identidades en juego: prácticas lúdicas en jóvenes mapuches

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Aldo Román Césaro

Resumo

El siguiente artí­culo tiene dos lecturas: una primera parte en la que expongo de manera sucinta, algunas razones por las cuales considero necesario llevar a cabo éste proyecto de investigación, lo que podrí­a ser leí­do, como el área de interés. En segundo término, me sumerjo en cuestiones más complejas, concretamente, desde que perspectivas es posible enmarcar conceptualmente, algunas de las categorí­as que sustenten teóricamente el "proyecto" de investigación. Muchos conceptos provienen de diferentes autores, por lo que éste eclecticismo, intentará ser compensado con precisiones teóricas mas ajustadas en una fase posterior, el marco teórico de la tesis. En ésta propuesta, la cuestión central, es comprender de qué manera, los jóvenes de ascendencia mapuche, logran a través de diferentes prácticas lúdicas significar diferentes procesos de identificaciones culturales. Por tal motivo, algunas referencias, a los conceptos de: Alteridad-otredad, Identidad Cultural, Prácticas, Representaciones, Juego, aparecen como categorí­as necesarias a ser explicitadas en el marco del trabajo. Aquí­, por cuestiones de espacio haré un desarrollo dispar, priorizando algunas sobre otras. La investigación se vinculará, a la vertiente cualitativa-etnográfica, pues, éste parece ser el camino mas adecuado para captar la comprensión de un fenómeno social, desde la perspectiva de los "actores" ("agentes" o "sujetos sociales)" (Guber, R. 2001:20).

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Césaro, A. R. (2013). Proyecto de Investigación. Aproximaciones teóricas. Identidades en juego: prácticas lúdicas en jóvenes mapuches. Educación Física Y Ciencia, 8, 109–125. Obtido de https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv08a09
Secção
Investigación