Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad fí­sica

Contenido principal del artículo

Pablo De la Cerda
Daniel Mayorga-Vega
Jesús Viciana

Resumen

El objetivo principal del presente estudio fue examinar el efecto de un programa de entrenamiento mental breve sobre el estado afectivo, las actitudes hacia la alimentación y los niveles de actividad fí­sica en adolescentes diagnosticadas con Trastorno Alimentario No Especificado que practicaban una rutina exigente de actividad fí­sica. Una muestra de ocho mujeres adolescentes chilenas de 15-17 años de edad realizó un programa de entrenamiento mental breve durante ocho semanas una sesión por semana: 1) Conocimiento y establecimiento de objetivos; 2) Focalización y toma de conciencia mental y corporal; 3) Autocontrol psicobiológico; 4) Reposicionamiento del locus de control; 5) Autogestión y control de los pensamientos; 6-7) Re-focalización y reencuadre motivacional, y 8) Generalización y enfoque responsable de la voluntad. El Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Actitudes ante la Alimentación EAT–26 y una entrevista breve sobre los niveles de práctica y motivos de actividad fí­sica, se aplicaron antes y después del programa. Los resultados reflejan una influencia favorable del programa en la mejora del estado afectivo, de las actitudes hacia la alimentación y hacia la actividad fí­sica en las adolescentes intervenidas. Un programa de entrenamiento mental breve serí­a recomendable como complemento terapéutico en adolescentes con tales caracterí­sticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
De la Cerda, P., Mayorga-Vega, D., & Viciana, J. (2018). Entrenamiento mental breve en adolescentes con trastorno alimentario no especificado que presentan hábitos exigentes de actividad fí­sica. Educación Física Y Ciencia, 20(4), e062. https://doi.org/10.24215/23142561e062
Sección
Artículos

Citas

American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed). Washington: Masson.

Ato, M., López, J. J., y Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicologí­a. Anales de Psicologí­a, 29, 1038-1059. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511

Beck, A., Ward, C., Mendelson, M., Mock, J., y Erbaugh, J. (1961). An inventory for measuring depression. Archives of General Psychiatry, 4, 561-571. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13688369

Behar, R. (1996). El perfeccionismo en los trastornos del hábito del comer. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatrí­a, 34, 257-262.

Beltrán, M. C., Freyre, M. A., y Hernández-Guzmán, L. (2012). El Inventario de Depresión de Beck: Su validez en población adolescente. Terapia Psicológica, 30, 5-13. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082012000100001

Benjet, C., Méndez, E., Borges, G., y Medina-Mora, M. (2012). Epidemiologí­a de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes. Salud Mental, 35, 483-490. http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v35n6/v35n6a5.pdf

Carr, C. M. (2006). Sport psychology: Psychologic issues and applications. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics of North America, 17, 519-535. https://doi.org/10.1016/j.pmr.2006.05.007

Cohen, J. (1992). A power primer. Psychology Bulletin, 112(1), 155-159. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19565683

De la Cerda, P., y de la Maza R. (1997). Aplicación y evaluación de un modelo de intervención cognitivo-conductual en casos de depresión enmascarada (Tesis doctoral). Universidad de Valparaí­so, Chile.

De la Cruz, E., Moreno, M., Pino, J., y Martí­nez, R. (2011). Actividad fí­sica durante el tiempo libre y su relación con algunos indicadores de salud mental en España. Salud Mental, 34, 45-52. http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v34n1/v34n1a6.pdf

Delgado, M., Gutiérrez, A., y Castillo, M. (2004). Entrenamiento fí­sico-deportivo y alimentación. De la infancia a la edad adulta. Barcelona: Paidotribo.

Dosil, J. (2008). Psicologí­a de la actividad fí­sica y del deporte (2nd ed.). Madrid: Mc Graw Hill.

Dunn, A. L., Trivedi, M. H., Kampert, J. B., Clark, C. G., y Chambliss, H. O. (2005). Exercise treatment for depression-efficacy and dose response. American Journal of Preventive Medicine, 28, 1-8. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2004.09.003

Field, A. (2017). Discovering statistics using IBM SPSS Statistics (4th ed.). London, UK: SAGE.

Franco, K., Dí­az, F. J., y López-Espinosa, A., Escoto, M. D. C. & Camacho, E. J. (2013). Variables predictoras de riesgo de trastorno del comportamiento alimentario en mujeres. Terapia Psicológica, 31, 219-225. http://www.scielo.cl/pdf/terpsicol/v31n2/art08.pdf

Garner, D. M., Olmsted, M. P., Bohr, Y., y Garfinkel, P. E. (1982). The Eating Attitudes Test: Psychometric features and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871-878. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6961471

Harter, S. (2003). The construction and conservation of the self: James and Cooley revisited. En Coleman, J. C. y Hendry, L. B. (eds.). Psicologí­a de la adolescencia (pp. 43-70). Madrid: Ediciones Morata SL.

Korrelboom, K., de Jong, M., Huijbrechts, I., y Daansen, P. (2009). Competitive memory training (COMET) for treating low self-esteem in patients with eating disorders: A randomized clinical trial. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 77, 974-980. https://doi.org/10.1037/a0016742.

Kusel, A. B. (1999). Primary prevention of eating disorders through media literacy training of girls. Dissertation abstracts international: Section B: The sciences and engineering, 60(4-B), 1859.

Leija, M., Sauceda, J., y Ulloa, R. (2011). Caracterí­sticas familiares y trastornos de la conducta alimentaria en una muestra de mujeres adolescentes internadas en un hospital psiquiátrico. Salud Mental, 34, 203-210. http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v34n3/v34n3a3.pdf

Lloyd, P. J., y Foster, S. L. (2006). Creating healthy, high-performance workplaces: Strategies from health and sports psychology. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 58, 23-39. https://doi.org/10.1037/1065-9293.58.1.23

Ministerio de Salud (2005). Estrategia Global contra la Obesidad EGO Chile. Recuperado en http://web.minsal.cl/estr_global_obesidad

Moreno González, M. A., y Ortiz Viveros, G. R. (2009). Trastorno alimentario y su relación con la imagen corporal y la autoestima en adolescentes. Terapia Psicológica, 27, 181-190. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082009000200004

Olmedilla, A., y Andreu, M. (2002). Propuesta de intervención psicológica para el control de hábitos alimentarios en deportistas jóvenes. Cuadernos de Psicologí­a del Deporte, 2, 13-28. http://revistas.um.es/cpd/article/view/111781/106101

Palushka, S. A., y Schwenk, T. L. (2000). Physical activity and mental health: Current concepts. Sports Medicine, 29, 167-180. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10739267

Rivas, T., Bersabé, R., Jiménez, M., y Berrocal, C. (2010). The Eating Attitudes Test (EAT-26): Reliability and validity in Spanish female samples. The Spanish Journal of Psycholy, 13, 1044-1056. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20977051

Ruiz-Lázaro, P. M. (2000). Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Revista de Psiquiatrí­a Infanto-Juvenil, 1, 18-31. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20977051

Tolmunen, T., Laukkanen, J., Hintikka, J., Kurl, S., Viinamäki, H., Salonen, R.,”¦ Salonen, J. T. (2006). Low maximal oxygen uptake is associated with elevated depressive symptoms in middle-aged men. European Journal of Epidemiology, 21, 701-706. http://dx.doi.org/10.1007/s10654-006-9038-5

Vásquez, C., de Cos, A. I., y López-Nomdedeu, C. (2005). Alimentación y nutrición, manual teórico-práctico. Madrid: Ediciones Dí­az de Santos.

Weinberg, R., y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicologí­a del deporte y el ejercicio fí­sico. Barcelona: Ariel.

Artículos más leídos del mismo autor/a